Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
No Result
View All Result
Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
Reporte Global
No Result
View All Result

6 mitos sobre la Generación Senior

El edadismo es el acto de disciminar, prejuzgar y estereotipar a los adultos mayores y lamentablemente es una práctica común en nuestra publicidad. La Generación Senior, también llamados Baby Boomers (adultos +50) representa un 25% de la población argentina y solo se les comunica salud y dolor. Hay varios mitos alrededor de ellos que Gigi Insaurralde y Cecilia Carrizo, del equipo de Analytics e Insights de Mediabrands se propusieron derribar “redefiniendo la vejez” como parte del ciclo de capacitación de la Cámara Argentina de Anunciantes.

Esta generación está comprendida por 11.5 millones de argentinos de los cuales el 59% aún trabaja y el 64% está en pareja. Si bien muchos están dedicados a su familia y son abuelos full time (el 74% cuida a sus nietos) una parte importante de este segmento se define “for ever young”: le gusta vivir su propia vida, están muy ocupados y conectados, quieren viajar, darse algunos gustos caros y cuidar su estética. Muchos se encuentran con un mayor poder adquisitivo frente al “nido vacío” y es momento de aprovecharlo. Sin embargo, la publicidad los ignora (sólo el 3% de los mensajes están destinados a esta generación) y entre los prejuicios más comunes se mencionan: que consumen poco, que son ermitaños, dependientes, anti-tecnológicos, poco racionales y old school.

Derribando mitos.

Según los estudios detallados por Mediabrands, los Seniors tienen un alto nivel de consumo en todas las categorías, en las que se destacan travel, personal care, finanzas y autos. A un 93% de los encuestados de esta generación afirmó que le gustaría verse reflejado en la publicidad. Y un 73% expresó que la publicidad sólo les habla de salud y dolor. Pero sus hábitos y consumo son variados. Impulsados por la cuarentena y la familia es una generación que se está digitalizando, consumen plataformas como whatsapp, youtube, Facebook y Netflix y hasta algunos comparten las consolas de juegos con sus nietos. No son multitasking pero navegan en digital ya que el ¾ de ellos ha realizado alguna operación a través de homebanking en el último tiempo y sólo el 12% utiliza adblockers.

“Es un segmento activo con tiempo libre, salud y poder adquisitivo. Hay nuevos territorios que las marcas pueden aprovechar para ofrecer productos y servicios adaptados: viajan solos, juegan al aire libre, les gusta comer bien—descubrieron los bodegones antes que los foodies—y buscan consumos orientados a vivir mejor. Hay una enorme oportunidad en este 25% del mercado olvidado. Tiene poder de compra y consumo. No son todos iguales (se puede segmentar), son más digitales de lo que pensamos y están rompiendo barreras de tradición y costumbres” concluyen.

PH Instagram WantShowASYoung

Tags: baby boomersgeneración seniorMediabrandsmediospublicidad
Next Post

#Vigilancia: Tu celular te conoce mejor que vos




reporte.global es una plataforma de contenido en español dedicada al mundo de la creatividad, el marketing y la comunicación. Es editada por periodistas y editores responsables de reporte publicidad que desde hace 30 años desarrolla de manera ininterrumpida productos editoriales gráficos, digitales y audiovisuales





Contacto

Suscribite a nuestro Newsletter

© 2024 Comunicación Publicitaria.

No Result
View All Result
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.