Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
No Result
View All Result
Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
Reporte Global
No Result
View All Result

Según Google, Argentina ya piensa en la post-pandemia

Google es un “confesionario virtual”, como lo afirma el especialista en datos, Seth Davidowitz en “Everybody Lies”. En sus búsquedas se esconde mucha verdad sobre el estado de ánimo de los Internautas, sus deseos y preocupaciones. Y de esta data se vale hoy Google para entender cómo estamos transitando los argentinos esta pandemia.

Pablo Beramendi, Director General de Google Argentina, compartió algunas reflexiones sobre “Los días después” invitado por el IAB de Argentina. “El coronavirus nos vino a recordar nuestra vulnerabilidad, dependemos de la colaboración para encontrar soluciones” expresó.

Las herramientas con las que cuenta el gigante tecnológico le permiten conocer por ejemplo que más de 10 mil temáticas cambiaron en estos últimos meses en el buscador. La movilidad en Argentina se frenó en un 80% las primeras semanas de cuarentena (22% en abril) pero ya en agosto era del 57% de acuerdo al informe de Google Mobility Trends. En relación a las búsquedas estas también cambiaron y si bien en un principio todas estaban orientadas a la pandemia, hoy son un 80% similares al tiempo pre-covid. “Estamos encerrados pero nuestra mente no lo está” detalló Beramendi.

Algunos resultados son bastante obvios: las búsquedas sobre turismo disminuyeron a su nivel más bajo en 16 años y las relacionadas con el delivery aumentaron un 200%. Sin embargo, muchos argentinos ya están revisando sus planes de verano pensando en el post covid.

Escenarios futuros. Para el director general de Google debemos conectarnos con la idea de que iremos volviendo en etapas a las “nuevas realidades” (la inmunidad global se espera para fines de 2021) y los cambios no serán binarios ni unidireccionales. De experiencias de pago contactless al boom del turismo local, muchas categorías deberán reinventarse y ya están siendo impactadas. Este escenario más complejo nos obliga a preguntarnos ¿qué pasa si los patrones de consumo de ayer no son los de mañana? ¿Y si lo que están haciendo los consumidores hoy, forzados por el confinamiento, se convierte en hábito? ¿Y si lo presencial se vuelve prioritariamente virtual?

Para finalizar, Beramendi dejó 3 consejos: -Cambiar la historia por data actualizada – Aprovechar los beneficios de la automatización para acelerar y mejorar la toma de decisiones – Acelerar la digitalización de los servicios.

PH: Geronimo Giqueaux on Unsplash

Tags: google argentinagoogle trendsiabpablo beramendipandemia
Next Post

Sebastián Castañeda habla de Lugo




reporte.global es una plataforma de contenido en español dedicada al mundo de la creatividad, el marketing y la comunicación. Es editada por periodistas y editores responsables de reporte publicidad que desde hace 30 años desarrolla de manera ininterrumpida productos editoriales gráficos, digitales y audiovisuales





Contacto

Suscribite a nuestro Newsletter

© 2024 Comunicación Publicitaria.

No Result
View All Result
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.