Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
No Result
View All Result
Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
Reporte Global
No Result
View All Result
Se lanza «Nadar en la Manada», un libro colectivo sobre violencias de género en el sector

Se lanza «Nadar en la Manada», un libro colectivo sobre violencias de género en el sector

¿Cómo impacta el machismo en la creatividad, en las decisiones, en las ideas que comunicamos? ¿Quiénes tienen voz y quiénes han sido históricamente silenciadxs? Editado por PLEP Ediciones y creado colectivamente por la comunidad de #MEP (Mujeres en Publicidad), el libro reúne más de 25 relatos en primera persona, con la finalidad de construir memoria y abrir la conversación dentro de la industria.

Llega Nadar en la Manada, un libro que interpela directamente a quienes trabajan en publicidad, marketing, comunicación y creatividad. Editado por PLEP Ediciones y creado colectivamente por la comunidad de #MEP (Mujeres en Publicidad), reúne más de 25 relatos en primera persona sobre las múltiples formas de violencia de género en el ámbito laboral del sector.

Desde el acoso hasta la desigualdad salarial, pasando por el silenciamiento, la discriminación por género, la maternidad y la naturalización de prácticas machistas en agencias, estudios, productoras y empresas, Nadar en la Manada pone en palabras experiencias que, hasta ahora, no habían tenido espacio en el discurso profesional dominante.

En Nadar en la Manada, muchas autoras cuentan que no sabían que habían vivido violencia hasta que escucharon otras historias o hasta que se animaron a escribir la suya. La escritura aparece entonces como herramienta de reparación y de conciencia: recordar, nombrar, transformar. Y hacerlo en red, en ronda, en fogón, en manada. Esa metáfora —las ballenas nadando juntas— recorre el libro como imagen poética pero también política.

Este libro no es una denuncia aislada ni una pieza literaria. Es un registro colectivo que busca construir memoria y abrir la conversación dentro de la industria. ¿Cómo impacta el machismo en la creatividad, en las decisiones, en las ideas que comunicamos? ¿Quiénes tienen voz y quiénes han sido históricamente silenciadxs?

“Nuestras historias no suelen salir en los reportes del sector. No estamos en las tapas de las revistas de publicidad. Este libro nace para ocupar ese espacio”, señala Rocío Restaino, fundadora de #MEP y autora del prólogo.

Con lenguaje directo, emocional y contundente, Nadar en la Manada es también una herramienta para líderes, equipos de RRHH, consultoras y agencias que busquen repensar sus culturas organizacionales desde una perspectiva de derechos humanos, equidad de género e interseccionalidad. Porque transformar la industria empieza por escuchar lo que antes se quiso silenciar

El libro se encuentra en preventa con precio especial.

Next Post
Destacados: «Pymes», el nuevo posicionamiento global de BBVA en Argentina de Zurda Agency

Destacados: "Pymes", el nuevo posicionamiento global de BBVA en Argentina de Zurda Agency




reporte.global es una plataforma de contenido en español dedicada al mundo de la creatividad, el marketing y la comunicación. Es editada por periodistas y editores responsables de reporte publicidad que desde hace 30 años desarrolla de manera ininterrumpida productos editoriales gráficos, digitales y audiovisuales





Contacto

Suscribite a nuestro Newsletter

© 2024 Comunicación Publicitaria.

No Result
View All Result
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.