Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
No Result
View All Result
Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
Reporte Global
No Result
View All Result

“Pensar lo impensable: 10 espacios de reflexión y acción»

La agencia de publicidad The Juju y Fogdog, la firma experta en estrategia, presentan una guía de 10 reflexiones que invitan a concebir este momento histórico como un nuevo punto de partida para crear mejores relaciones entre personas, consumidores y empresas; y sociedad y medioambiente. Con el título “Pensar lo impensable: 10 espacios de reflexión y acción para marcas y empresas, frente a un mundo que se acaba de crear”, se entrelazan datos, opiniones de expertos y publicaciones hechas en redes sociales que toman el pulso del rumbo que se ha empezado a tomar en el marco de la pandemia de la Covid-19 para invitar a las empresas a que se adapten a este nuevo contexto. La presentación estuvo a cargo de Adriana Pineda, directora general de Fogdog Colombia. Compartimos 10 destacados del webinar dictado por Pineda:

  1. Resiliencia y reinvención. La adaptabilidad como clave para sobrevivir a un entorno cambiante y la reinvención como necesidad para participar de la construcción de un nuevo mundo.
  2. Previsión: una nueva protagonista. Hace énfasis en el creciente interés en el ahorro y otras dinámicas de planeación ante imprevistos.
  3. A las buenas o a las malas, transformación digital. Todos los negocios, sin importar el tamaño han tenido y tendrán que adoptar canales virtuales.
  4. Género y cuarentena. Es imperativo hacer esfuerzos individuales y colectivos para garantizar que las niñas y las mujeres se encuentren a salvo de todo tipo de violencia en sus hogares, más aún en el marco de medidas de distanciamiento social.
  5. Vecinos unidos jamás serán vencidos. Al pasar más tiempo en casa, se han vuelto a activar las relaciones solidarias con quienes conviven cerca.
  6. Crear oficina en casa. La adaptación del hogar como sitio de trabajo conlleva retos para los trabajadores, sus empleadores, las administradoras de riesgos de trabajo e incluso los diseñadores y comerciantes de mobiliario.
  7. Hambre y coronavirus. El confinamiento en casa supone riesgos de salud asociados a desbalances nutricionales, tanto por exceso como por deficiencia absoluta de consumo de alimentos.
  8. Nosotros vs. los ojos de los demás. Se configura una nueva percepción de la imagen personal y las pertenencias, que privilegia la comodidad y lo simple ante la elegancia y el lujo.
  9. Ecología en casa. Las noticias sobre avistamientos de animales en entornos urbanos no deben hacer perder de vista la protección del medioambiente basada en acciones personales (evitar productos con envases de un solo uso y tener precauciones con desechos potencialmente transmisores de patógenos).
  10. Salud mental. Es normal experimentar estrés, depresión y ansiedad durante este momento pero la prevención y acabar con el tabú sobre las enfermedades mentales son acciones fundamentales.
Tags: covid-19fogdogthe juju
Next Post

#Vida doméstica en cuarentena: El inodoro es el nuevo diván




reporte.global es una plataforma de contenido en español dedicada al mundo de la creatividad, el marketing y la comunicación. Es editada por periodistas y editores responsables de reporte publicidad que desde hace 30 años desarrolla de manera ininterrumpida productos editoriales gráficos, digitales y audiovisuales





Contacto

Suscribite a nuestro Newsletter

© 2024 Comunicación Publicitaria.

No Result
View All Result
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.