Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
No Result
View All Result
Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
Reporte Global
No Result
View All Result
Libros: Cultural Velocity, Making ideas move

Libros: Cultural Velocity, Making ideas move

Cultural Velocity es un concepto desarrollado por la agencia global de medios Initiative que describe el enfoque que tiene la agencia para interpretar y responder rápidamente a las señales de los datos culturales para generar conexiones significativas y duraderas con los consumidores, que a su vez generan resultados comerciales. También es el título del nuevo libro publicado por Initiative y escrito por por Stefan Burford, Global Chief Strategy Officer de Initiative y el reconocido escritor y profesor de marketing de la universidad de Wharton, Jonah Berger (Contagious).

El libro descifra los códigos del marketing cultural y expone cómo las marcas deben crear ideas que se muevan a través de la cultura para mantenerse en la mente de los consumidores. Berger y Burford nos revelan los cinco caminos a través de los cuales las marcas buscan infiltrar el entretejido de nuestras vidas para construir estrategias de comunicación que generen impactos positivos en la recordación de las personas tanto ahora como en el futuro.

Como se explica en detalle en el libro, los autores decodifican patrones de varias campañas que han sido exitosas y culturalmente relevantes a nivel local, regional y global. Compartimos a continuación los cinco caminos que pueden tomar las marcas para conectar con sus audiencias de una manera eficaz, sin cambiar su personalidad y creando una alta relevancia, segun sus autores:

  • Cultural Agitation: A través de este camino, las marcas se apoyan en eventos controversiales, figuras o entidades públicas, tomando una posición en específico y esperando que la audiencia los acompañe en este accionar.
  • Cultural Collisions: Cuando las marcas identifican una oportunidad de aliarse con marcas o celebridades que resultan en asociaciones inesperadas para sus audiencias, con el fin de generar la visibilidad y el impacto que por sí sola no podría hacer.
  • Cultural Proximity: Cuando las marcas identifican y se asocian fuertemente a las necesidades y realidades de los contextos más próximos, utilizando el conocimiento, la data y la sabiduría de una población determinada para conectar con sus necesidades o preferencias específicas.
  • Cultural Spotlights: la marca utiliza el poder y espacio de comunicación disponible para darle visibilidad a un evento ampliamente conocido en la sociedad pero que no ha tomado relevancia en la opinión pública.
  • 5.Cultural Contributors: a través de este camino, las marcas generan un aporte valioso a la sociedad que más allá de compartir y nombrar las acciones de los beneficios que realizan. Las marcas no buscan visibilidad, sino impactar positivamente a la sociedad con mejoras tangibles.

Next Post

Puiggari: “La oportunidad de llevar talento argentino nunca fue tan grande y la vamos a aprovechar.”




reporte.global es una plataforma de contenido en español dedicada al mundo de la creatividad, el marketing y la comunicación. Es editada por periodistas y editores responsables de reporte publicidad que desde hace 30 años desarrolla de manera ininterrumpida productos editoriales gráficos, digitales y audiovisuales





Contacto

Suscribite a nuestro Newsletter

© 2024 Comunicación Publicitaria.

No Result
View All Result
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.