Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
No Result
View All Result
Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
Reporte Global
No Result
View All Result

Ideas para pensar y pasar la pandemia

El martes se presentó la primer Tedx Rio de la plata 100% digital. “Para poner el foco en entender el big bang que estamos viviendo en estos días con el Coronavirus. Con miradas nuevas, frescas, que vayan mucho más allá del número de contagios del día y que nos ayuden a pensar mejor el momento que vivimos”

Los 10 oradores, cada uno desde su especialidad, compartieron su mirada y un paorte frente a la crisis que vivimos. Hernán Casciari narró un sueño de Cuarentena (lo podes escuchar AQUÍ), el historiador Daniel Balmaceda repasó otros momentos en los que la humanidad tuvo en jaque su salud como la peste negra en el SXIX o la Gripe Española en el SXX.

El neurocientífico Mariano Sigman remarcó la increible capacidad que tenemos los humanos para el cambio cuando la motivación es grande. Y la importancia del pacto social para cuidarnos. La escritora Ana Kazum Stahl, compartió las claves de la sociedad japonesa para enfrentar esta pandemia y por qué en Japón no crecen exponencialmente los contagios. “La cultura japonesa es colectivista. El bien de todos es más importante que el bien de una parte. Se trata de tener la confianza en que el otro me va a cuidar” expresó.

La especialista en Educación Melina Furman analizó la disrupción que estamos viviendo con los chicos estudiando desde casa y la importancia de tener otros tiempos para pensar. Y Emiliano Chamorro, de Instituto Baikal compartió 6 claves para pensar mejor.

“La desinformación es una avalancha que no podemos parar solos” alertó Laura Zommer, lider de Chequeado.com, quien advirtió “No toleramos la incertidumbre, nos avalanzamos sobre certezas y la desinformación se aprovecha de nuestra incertidumbre. No compartir información no confiable es cuidarnos”.

Finalmente la escritora y filósofa Tamara Tenembaum desmitificó esta distinción instalada entre trabajo productivo y reproductivo. ¿Por qué nos sentimos inútiles en casa y nos llenamos de cosas para hacer” y afirmó “La vida también es aprender de momentos horribles”.

Tags: ideas
Next Post

Cannes Lions 2020 cancelado + Bolsa de trabajo en One Club + IAB Inhouse




reporte.global es una plataforma de contenido en español dedicada al mundo de la creatividad, el marketing y la comunicación. Es editada por periodistas y editores responsables de reporte publicidad que desde hace 30 años desarrolla de manera ininterrumpida productos editoriales gráficos, digitales y audiovisuales





Contacto

Suscribite a nuestro Newsletter

© 2024 Comunicación Publicitaria.

No Result
View All Result
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.