Una empresa estadounidense adopta el nombre, la filosofía y el liderazgo de una agencia argentina. Con ese movimiento estratégico, OvareGroup da un giro rotundo y se transforma por completo en TogetherWith, una nueva identidad que no solo une marcas, sino también culturas, talentos y formas de entender el negocio creativo.
«¿Qué tienen en común el pollo frito y un buen Malbec? A simple vista, nada, hasta que los probás juntos», dice la metáfora que resume el espíritu de esta alianza. Y no es casual: la comparación entre dos elementos disímiles pero complementarios es el corazón del nuevo modelo. Según Santiago Puiggari, fundador de TogetherWith Buenos Aires y actual responsable del grupo, «el cruce de malbec y pollo frito empezó hace dos años y la magia surgió cuando los equipos, con diferentes talentos, se sentaron en una misma sala.»
Con sedes activas en Buenos Aires, Toronto y Louisville, y más de 200 personas en su equipo global, la nueva estructura representa más que una fusión de agencias: es una declaración de principios sobre cómo hacer creatividad y negocio hoy.
De la compra a la transformación: cuando una visión se impone
La decisión de adoptar el nombre argentino no fue casual. Originalmente, OvareGroup tenía un perfil de fondo de inversión, con múltiples adquisiciones de empresas en sectores tan variados como el deporte o las bebidas. Sin embargo, todo cambió con el liderazgo de Brandi Lafontaine, quien asumió como CEO hace poco más de un año y medio.
«Cuando asumí, decidimos que TogetherWith no iba a estar a la venta y que toda la compañía se enfocaría exclusivamente en servicios de marketing», contó Brandi durante la presentación en Cannes. También destacó lo que hace único al grupo: su estructura 100% propiedad de los empleados. «Ninguna persona en nuestra organización posee más del 5% de la empresa. Yo trabajo para cada persona en esta organización, y todos tienen participación en el juego. Es una forma distinta de hacer empresa en un mundo desigual.»
Una agencia, muchas voces: por qué Togetherwith no es solo un nombre
Para Heidi Singleton, directora general creativa de Estados Unidos, el nuevo rumbo no es solo organizacional sino también conceptual. » Creo que todos podemos coincidir en que nuestra industria enfrenta una epidemia de rigidez, ¿cierto? Los datos, la IA y todas estas tecnologías son herramientas maravillosas, pero han hecho que sea muy fácil para las marcas ir a lo seguro. Han suavizado los bordes, sobreanalizado todo para asegurarse de que funcione, y hemos perdido mucha humanidad en el marketing. Hemos perdido mucha creatividad. La creatividad prospera con la tensión y el roce. Así que quisimos encontrar una forma de incorporar ese contraste, esa tensión, en nuestro trabajo y en nuestra manera de hacerlo. Nos dimos cuenta de que somos mucho mejores como colectivo. El ‘together with’ en nuestro nombre es simbólico de las conexiones entre diferentes perspectivas, lugares, personas e ideas. Así es como se crea la magia.»
Esta nueva visión se traduce en proyectos con marcas como KFC, GE Appliances, Dell y Amazon Prime Video, con activaciones en América del Norte y el Cono Sur. La operación en Argentina sigue siendo clave: desde Buenos Aires se presta servicio para clientes locales e internacionales, y hay planes para expandir aún más la colaboración con el equipo estadounidense.
«No solo se trata de creatividad, sino también de negocio, de modelos de trabajo y cultura. Estamos realmente orgullosos de ser parte de eso y de ser reconocidos por ello», concluyó Santiago.
Foto: Santiago Puiggari, Heidi Singleton, Brandi Lafontaine.