Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
No Result
View All Result
Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
Reporte Global
No Result
View All Result
Cuando la vida imita al arte. Laurence Wright, autor de Pandemia, en #SXSW

Cuando la vida imita al arte. Laurence Wright, autor de Pandemia, en #SXSW

res años antes del 9/11 el periodista del New Yorker y autor Laurence Wright escribió el guión de The Siege, donde relata una ola de atentados terroristas en New York. El mes pasado y en pleno brote de covid-19 presentó The End of October (Pandemia), una novela sobre una peligrosa pandemia que nos azota, inspirada en la gripe española de 1918 que le llevó un año y medio de investigación y que va a ser llevada al cine por Ridley Scott. Lejos de ser un profeta, como algunos lo llaman, a Wright le gusta decir que hace “las preguntas pertinentes en momentos pertinentes”.

Entrevistado por la periodista Lila Shapiro en el escenario virtual de SXSW, Wright comparte “¿Qué se siente haber escrito algo que luego sucede? muy extraño e incómodo. Había señales que indicaban que una pandemia podía suceder, el tema es que no sabíamos cuándo. La CIA le teme más al terrorismo que a una pandemia o que al cambio climático que pueden ser muy dañinos.”
“Una pandemia, como una guerra o una gran depresión, funciona como los rayos X nos muestran nuestras piezas rotas» – afirma el escritor – «y pone en evidencia a los verdaderos héroes, quienes trabajan en salud, quienes están en los laboratorios en la primera línea arriesgando su vida manipulando virus muy peligrosos. Son valientes y humanitarios, muy valiosos para nuestra sociedad”.

Consultado sobre cómo elige los temas de sus libros, Wright explica: “puede haber alguna sugerencia de editor, pero escribo sobre los temas que me atemorizan, porque como se suele decir: donde hay miedo, hay poder”. Para sus proyectos le gusta saber, no hacer conjeturas, “no escribo hasta no tener terminada toda la investigación, como cuando era reportero, trato de hablar con la mayor cantidad de gente posible y con el mayor conocimiento”.
Wright, quien sigue en contacto con sus fuentes para entender lo que vivimos, cree que “esta no será la última pandemia ni la peor, el covid-19 de alguna manera nos prepara”. Si bien pasó un siglo de la fiebre española, y la ciencia ha avanzado, somos más sofisticados pero la estrategia es bastante similar: la cuarentena. «No lo estamos haciendo mucho mejor, no estamos más preparados ni estamos más protegidos.»

Para el autor, post pandemia habrá cicatrices emocionales y económicas profundas, pero es una oportunidad para un despertar. “Luego de la peste negra vino el Renacimiento, no sabemos como será el mundo después de que se abra la cortina”. Si bien su novela plantea una mirada un tanto oscura, Wright aspira a que nos volvamos una sociedad más justa y compasiva.

Tags: autorlaurence wrightlibrospandemiaSXSWthe end of October
Next Post

#Estreno: "Personas, no números"




reporte.global es una plataforma de contenido en español dedicada al mundo de la creatividad, el marketing y la comunicación. Es editada por periodistas y editores responsables de reporte publicidad que desde hace 30 años desarrolla de manera ininterrumpida productos editoriales gráficos, digitales y audiovisuales





Contacto

Suscribite a nuestro Newsletter

© 2024 Comunicación Publicitaria.

No Result
View All Result
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.