Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
No Result
View All Result
Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
Reporte Global
No Result
View All Result
Kwame Onwuachi en SXSW  #ActivismoCovid

Kwame Onwuachi en SXSW #ActivismoCovid

Kwame Onwuachi, es el chef detrás de Kith and Kin (uno de los mejores restaurantes en Washington DC) y autor de “Notes From a Young Black Chef”, su libro de memorias, que habiendo ganado el Premio James Beard, se encuentra en vías de transformarse en un largometraje. Onwuachi ha pasado parte de la cuarentena cocinando y preparando viandas para personas necesitadas en el Bronx, el barrio que lo vio crecer, y también ha dedicado gran parte de su tiempo a la recientemente formada Coalición de Restaurantes Independientes, un grupo activista que está presionando al Congreso para que financie un programa de ayuda específicamente para bares y restaurantes independientes luego de que muchos fueran excluidos de los programas de préstamos para pequeñas empresas.
SXSW lo tuvo de invitado en una de sus sesiones online donde el chef expresó su preocupación luego de tener que cerrar a raíz del Covid-19: “Lo mas difícil fue tener que decirle a los 70 empleados que había que cerrar el restaurant. Fue durísimo. Cerrar fue como perder un miembro de la familia: primero no lo podés creer, después te enojás y con el tiempo empezás a aceptarlo. La gente fue lo que me reanimó. Tenés que tener un sistema de soporte porque no es fácil”.Para el chef todo va a cambiar porque “será imposible esperar que la gente vuelva a estar tranquila en un espacio que concentre gran cantidad de personas cuando todavía no hay una vacuna” y, en el corto plazo, no todos los restaurantes pueden hacer delivery o sostenerse con el 50% de su capacidad.
“El restaurante es un juego de catch up: pago hoy con las ganancias de mañana. Después de esto muchos no volverán a abrir. Ademas, hay mucha gente que depende de nosotros, agricultores, gente que hace hielo, muchas micro empresas que desaparecerán”, sostuvo Onwuachi quien en el 2015 cobró popularidad por su participación en el programa Top Chef. Tanto así que intentó tener su propio programa de televisión. “Fue imposible. Aparentemente los negros no podíamos tener un programa de cocina gourmet, solo podíamos hacer pollo frito”, compartió. Esa es una de las tantas anécdotas que integran su libro de memorias que en un principio iba a llevar por título “Felicidad”. “Cambiar el título me permitió darle mucha más profundidad a la historia. Quería contar lo que es ser afroamericano y el racismo que se vive a diario en el mundo culinario. La lección que quiero dejar con este libro es  “andá por todo, no esperes, no hay como el presente”, destacó el chef quien confesó antes de cerrar la entrevista que en más de una ocasión abrió restaurantes de comida rápida bajo radar para volver a disfrutar del arte de cocinar sin tener críticos dando vueltas.

Tags: covid-19kwame onwuachiSXSW
Next Post

Opinión en Clarín. Marketing y Publicidad: Sin red y en tiempo presente.




reporte.global es una plataforma de contenido en español dedicada al mundo de la creatividad, el marketing y la comunicación. Es editada por periodistas y editores responsables de reporte publicidad que desde hace 30 años desarrolla de manera ininterrumpida productos editoriales gráficos, digitales y audiovisuales





Contacto

Suscribite a nuestro Newsletter

© 2024 Comunicación Publicitaria.

No Result
View All Result
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.