Con Tiago PZK y Eduardo Feinmann como caras de una colaboración improbable, la marca explora el lenguaje de la música y de internet para conectar con públicos diversos.
En un contexto donde las colaboraciones se han convertido en estrategia más que en una tendencia, McDonald’s y TBWA decidieron llevar esa lógica un paso más allá. Su última campaña gira en torno a la Tasty Feat. Cuarto, una hamburguesa que fusiona dos íconos del menú —el Grand Tasty y el Cuarto de Libra— y que se presenta a través de una narrativa poco habitual: el cruce entre el cantante urbano Tiago PZK y el periodista Eduardo Feinmann.
“La época de las colaboraciones está en auge. Se celebran las uniones porque de esa sinergia salen cosas nuevas, mejores y, muchas veces, impensadas”, nos cuenta Victoria Fernández Acuña, Sr Marketing Manager de McDonald’s. Esa premisa fue el punto de partida para una campaña que buscó combinar lo familiar con lo inesperado. “Estábamos lanzando un nuevo producto que surgía de una colaboración entre dos universos de McDonald’s: el más tradicional y el más joven. Y en esta era de collabs, necesitábamos contarlo de una manera novedosa para que no fuera simplemente ‘una hamburguesa más’” detalla.
El concepto del “feat que no sabías que necesitabas” no sólo hace referencia al producto, sino también a la manera de comunicarlo. “El brief fue muy claro: conectar con los jóvenes dentro del eje de la música y del contexto del Lollapalooza. Buscar una idea que empuje los clásicos del menú sin dejar de lado a la línea Grand”, suma Guillermo Castañeda, Director General Creativo de TBWA.
Para lograrlo, la agencia propuso una dupla inesperada y, a simple vista, contradictoria. “Unimos a dos figuras de distintas generaciones y estilos totalmente opuestos pero que tuvieran un vínculo previo con la audiencia. El feat entre Feinmann y Tiago logró un personaje fresco, divertido y, definitivamente, sorprendente”, afirma Castañeda. La campaña vive en TV, digital, vía pública, restaurantes y también en Lollapalooza, donde McDonald’s desplegó un espacio de 300 m², y más de 300 personas trabajando. “Nos proponemos ser parte de la experiencia, no solo poner nuestro logo”, dice Fernández Acuña. “Que la marca esté donde suceden las cosas es clave, pero además buscamos generar conversación con impacto y algo que sorprenda”.
La producción de los spots estuvo a cargo de Casta Diva, con dirección de Welcome, la dupla que forman Luciano Podcaminsky y Sebastián Schor. “Nosotros trabajamos seguido con Casta Diva y siempre con mucha comodidad. Esta vez, además, volvimos a cruzarnos con Podca y Seba Schor, así que fue un doble placer”, destaca Castañeda. La campaña incluye varias piezas que desarrollan la historia de este personaje híbrido, con tono de humor y estética digital.
¿Y cómo fue el detrás de escena? “Fue un lindo proyecto que fue creciendo a medida que lo fuimos concretando. Cuando la idea es buena, surgen nuevas propuestas, nuevas ideas y se va agrandando todo el plan y el alcance”, cuenta la ejecutiva. La respuesta del público parece haber acompañado. La propuesta en el menú superó los objetivos de venta y la campaña generó un buzz por encima del promedio. “Después de tantos años, cuando una idea sobresale te das cuenta por los comentarios de amigos, los mensajes de colegas y la interacción en redes. En este caso, las repercusiones fueron tan sobresalientes como la idea”, afirma Castañeda. Lejos de seguir fórmulas clásicas, McDonald’s apostó por el humor, el timing cultural y una clara intención de conectar con audiencias cruzadas. Un verdadero feat.
Ficha técnica:
CCO: Pablo Poncini
Director General Creativo: Guillermo Castañeda, Juan Cruz Bazterrica, Leandro Vaccarini.
Directores Creativos: Fernando Duarte, Rodrigo Sarmiento.
Equipo Creativo: Agustina Blanco, Gastón Luna.
Jefe de Producción: Alejandro Narvaez
COO: Victoria De Frankenberg
Directora de Cuentas: Andrea Debais
Equipo de Cuentas: Candela Miraglia, Agostina González, Lucía Specter.
Responsable por el cliente: Victoria Fernández Acuña, Catalina Smidt, Melina Rey, Gregorio
Pontiggia, Melany Alexander.
Productora: CASTA DIVA
Directores: Welcome
Head of Production: Marcos Hernández
Productor Ejecutivo: Demian Cosentino
Productora: Soledad Belda y Josefina Sánchez Frova.
Coordinadora de producción: Florencia Ruarte
Jefe Producción: Diego Rochman
Asistente Dirección: Analia Ortiz
DF: Nicolás Trovato
Directora de Arte: Daniela Podcaminsky
Vestuario: María Ángeles Portal y Laura Cacherovsy.
Edición: Juan Bobio
Post Productor: Juan Olivera
Colorista: Anahí Piccinin
Online: Lavaworks
Mezcla y Banda: Twins