Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
No Result
View All Result
Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
Reporte Global
No Result
View All Result
La tecnología necesita maestros

La tecnología necesita maestros

Por Majo Acosta y Marta González Muguruza desde SXSW. Las implicancias de la IA en nuestra industria tienen en vilo a más de uno. Las herramientas de  IA generativa han demostrado no solo resultados cuasi inmediatos sino que de una calidad en términos de texto e imágenes muchas veces superior al de los humanos. Entonces, que nos queda?,  se pregunta Toygun Yilmazer, Chief Strategy Officer de TBWA Estambul y fundador del departamento de Disruption Consultancy de la red.  “Darnos cuenta de que estamos en el negocio de la cultura, no el de la creatividad. Y la cultura es impredecible, emocional y movilizada por la humanidad”, asegura Yilmazer

La cultura está en continua evolución . Si el futuro es distinto al pasado, recolectar y analizar data del pasado no tiene sentido alguno. Incluso con algoritmos para todo, el ritmo de la evolución cultural sobrepasa a las capacidades de la inteligencia artificial.  La IA puede ganar un partido de ajedrez o de GO, pero no aun no es eximia para una app de citas. Y esto es lógico, explica Yilmazer, “En el juego, la información es perfecta, no hay azar y las reglas son claras. En la app de citas, la data es incompleta, son muchos los factores externos que influyen y el comportamiento humano es complejo.” 

La cultura se basa en creencias y comportamientos mientras que la IA trabaja mejor en situaciones estables y bien definidas, las emociones humanas son demasiado complicadas e inestables para la IA. Conectar a nivel emocional va más allá del significado de símbolos y palabras . La IA puede tener acceso a todos la data, pero solo nosotros sabemos cosas por la capacidad de relacionarlas a nuestras experiencias y sentimientos”, sostiene Yilmazer resaltando esta diferencia entre el significado emocional y el lenguaje literal y trayendo a la memoria aquella escena de la película Goodwill Hunting protagonizada por Robbin Williams y Matt Damon donde el imperfecto psicólogo le explica a la mente brillante que hay cosas que no se aprenden de libros sino por haberlas experimentado.  La IA tiene acceso a mucha data visual y auditiva, pero es poca la data recopilada sobre los sentidos restantes: olfato, tacto y gusto. Esa es la nueva frontera que varios de los oradores de esta edición de Southby deslizaron en sus charlas. 

Los inventores son visionarios y rara vez son eximios en el craft, es la capacidad de usar las herramientas e imaginar nuevos usos lo que mueve los cambios. “Eso sólo lo podemos hacer nosotros. Estamos en el negocio de entender y cambiar la cultura”. Y así como los visionarios nos trajeron novedades como IA, es nuestra tarea convertirnos en maestros.

Tags: Chief strategy officer de TBWA EstambulSXSWToygun Yilmazer
Next Post
Globant dijo presente en SXSW 2024

Globant dijo presente en SXSW 2024




reporte.global es una plataforma de contenido en español dedicada al mundo de la creatividad, el marketing y la comunicación. Es editada por periodistas y editores responsables de reporte publicidad que desde hace 30 años desarrolla de manera ininterrumpida productos editoriales gráficos, digitales y audiovisuales





Contacto

Suscribite a nuestro Newsletter

© 2024 Comunicación Publicitaria.

No Result
View All Result
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.