Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
No Result
View All Result
Reporte Global
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV
Reporte Global
No Result
View All Result

5 tendencias para 2021 según la WFA

La Federación Mundial de Anunciantes (WFA) compartió esta semana sus tendencias para 2021. Desde nuevos espacios de trabajo a un sinceramiento en la relación con sus agencias, el próximo año trae nuevos desafíos tanto en la forma de encarar los mensajes como en el diseño de la experiencia del consumidor.

1. Es hora de representar nuestros consumidores. La industria del marketing siempre se ha enorgullecido de ser progresista, pero hay muchas investigaciones que demuestran que todavía hay mucho más por hacer. Las protestas de #BlackLivesMatter tras el brutal asesinato de George Floyd fueron uno de los momentos claves del año. La industria debe mirarse al espejo en 2021. Si logra volverse verdaderamente representativa de sus consumidores, podría convertirse una fuerza poderosa para un cambio positivo en la promoción de una sociedad más inclusiva. La inclusión será un tema de agenda importante para la WFA.

2. Headquarters cada vez más ágiles. Los espacios de trabajo están viviendo una reevaluación crítica. Muchas empresas ya están probando la adaptación de sus oficinas para centrarse más en la colaboración y la innovación; un diseño más flexible para reflejar la necesidad de equipos de trabajo más ágiles. Para los especialistas en marketing global, el potencial de cambio es aún más extremo. Las empresas ya han visto la oportunidad sumar talentos sin la necesidad de una reubicación costosa. 2021 puede ser testigo de un auge en estructuras de trabajo menos rígidas y espacios de trabajo transformados.

3. La economía doméstica aceleró el comercio electrónico. Con la pandemia, consumidores en todo el mundo desarrollaron nuevos comportamientos de compra que podrían ser definitivos. Las investigaciones demuestran que los consumidores realizarán una gran parte de sus compras on line después del Covid 19. En 2021, las empresas harán foco mejorar las habilidades de sus equipos de marketing para ofrecer experiencias de compra centradas en el consumidor y dedicar más recursos a experiencias de compra online creativas e inmersivas. La WFA ofrecerá una plataforma para el intercambio de conocimientos sobre la mejora de competencias en el área de comercio electrónico a través del Capability Forum.

4. Data driven pero con una mirada más amplia. La desaparición de la cookie ha llevado a algunos anunciantes a cuestionar tanto la ciencia del marketing que sustenta la precisión como la ética del uso de los datos recopilados, a menudo a expensas de la experiencia del consumidor. Sin renunciar al marketing data driven, 2021 verá un cambio continuo de regreso a los principios de impulsar el alcance contra audiencias más amplias y un enfoque en entornos donde hay más confianza en la calidad de la impresión y la experiencia del consumidor. Para algunos, los costos asociados a la precisión no valdrán los rendimientos en 2021.

5.Convertirse en el cliente preferido de la agencia. En 2020, las agencias han tenido que revisar drásticamente sus estructuras y modelos de personal para mantener su salud financiera y los clientes se han dado cuenta de que una agencia bien administrada es una ventaja competitiva. 2021 será el año en el que el cliente y las agencias se centren en los fundamentos y realmente trabajen juntos hacia la confianza, el rendimiento y el crecimiento mutuos. Esto significará una mayor inversión en herramientas colaborativas para optimizar las formas de trabajar de ambos lados, mejores procesos de evaluación que permitan a las agencias sentirse cómodas para decir la verdad y que los clientes tengan en cuenta sus comentarios. Habrá modelos de incentivación más fuertes que sean flexibles para los clientes pero que aún motiven al talento de la agencia que trabaja en su cuenta. Imagen pch.vector en freepik

Tags: tendenciasWFA
Next Post

Ya salió Reporte Publicidad #138: Anuario 2020/21




reporte.global es una plataforma de contenido en español dedicada al mundo de la creatividad, el marketing y la comunicación. Es editada por periodistas y editores responsables de reporte publicidad que desde hace 30 años desarrolla de manera ininterrumpida productos editoriales gráficos, digitales y audiovisuales





Contacto

Suscribite a nuestro Newsletter

© 2024 Comunicación Publicitaria.

No Result
View All Result
  • HOME
  • SNACK
  • SPOTLIGHT
  • LECTURAS
  • INSPIRACIÓN
  • REVISTA
  • TV

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.